Tras la protesta en las calles porteñas y la toma de un sector del ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales llegaron a un acuerdo con el Gobierno por lo que levantaron las medidas de fuerzas en todo el país.
Sin embargo, volvieron a quejarse por la falta de distribución de alimentos para los comedores populares, de hecho desde algunas de las organizaciones denunciaron que desde hace seis meses no llega la mercadería del Gobierno nacional.
Por ello, los dirigentes de la Unidad Piquetera, encabezados por Eduardo Belliboni, fueron atendidos por funcionarios para dialogar sobre la base en la que venían trabajando, y acordaron continuar con un cronograma de entregas de alimentos a los comedores sociales barriales, además de concretar el pago del plan Potenciar Trabajo, y un bono adicional programado para el 15 de julio.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Desarrollo Social que dirige la ministra y precandidata a diputada nacional por Unión por la patria, Victoria Tolosa Paz, denunciaron que los dirigentes sociales adeudan la rendición de cuentas de más del 75% de los alimentos entregados por el Estado durante este año 2023.
Dicen que el gobierno “está al día con los convenios de entrega de alimentos” y denuncian que con este tipo de protestas los dirigentes sociales de izquierda “querían cámara y posicionamiento político”, en medio de una año electoral.
“Dichas rendiciones son de una total relevancia tanto para observar la trazabilidad de los alimentos adquiridos por el Estado nacional, como también para poder planificar políticas alimentarias y así tener una guía clara del rumbo a seguir a lo largo y ancho del país”, sostuvieron desde el área social.