El presidente Alberto Fernández fue anunciado como presidente de la Comunidad de Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cargo que ocupará por todo el 2022. De esta manera, Argentina releva a México al frente del organismo.
Alberto Fernández expresó: «La CELAC no nació para oponerse a alguien, CELAC no nació para enfrentarse con algunas de las instituciones existentes, CELAC no nació para inmiscuirse en la vida política y económica de ningún país. Siempre promovió el consenso y la pluralidad en un marco de convivencia democrática sin ningún tipo de exclusiones».
#CELACArgentina2022 | Me honra la confianza depositada en Argentina al encomendarle unánimemente la presidencia pro témpore de la CELAC.
Con la convicción de que somos parte de una patria grande, el consenso será nuestro primer mandato y el respeto a la diversidad, nuestro guía. pic.twitter.com/TtRfO9swCR
— Alberto Fernández (@alferdez) January 7, 2022
Por su parte, el canciller Santiago Cafiero manifestó: «Nuestra identidad común no es un conjunto agrupado de intereses diversos, nuestra identidad común es una construcción política, social económica y cultural, una historia rica que tenemos que seguir bregando para que no se detenga».
«La mayor dificultad ha sido la pandemia, pero esto no le impidió ni a México ni a todos los que somos parte de la CELAC, trabajar durante el 2020 y el 2021. Y así proyectamos trabajar durante el 2022, todos juntos en la diversidad, para fortalecer el diálogo en nuestra región, entre los estados parte, y continuar con las herramientas de integración que son las necesarias para seguir construyendo una región en paz», finalizó Cafiero.