Judiciales

Alberto Fernández prestó declaración en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez

0

En el marco de la causa por violencia de género que inició en su contra la ex primera dama, Fabiola Yáñez, el expresidente de la Nación, Alberto Fernández, fue citado por la justicia a brindar declaración indagatoria en los tribunales federales de Comodoro Py, a donde se acercó este martes.

La citación, que ya había sido postergada en dos oportunidades a pedido de la defensa del exmandatario, fue ordenada por el juez Julián Ercolini, en respuesta a a la solicitud del fiscal Ramiro González, que durante meses recolectó pruebas para sostener la acusación contra Alberto.

Marcha Federal Antifascista: el Gobierno asegura que no impactará en la imagen de Milei

Según el expediente, el ex líder del Frente de Todos está imputado por lesiones leves, una lesión grave y amenazas coactivas contra quien era su pareja durante el ejercicio del poder y madre de su segundo hijo, Francisco. De quien Fernández solicitó quedarse con la custodia permanente.

Las imputaciones contra el ex titular del Partido Justicialista (PJ), podrían, de comprobarse, llevarlo a cumplir una pena en prisión de hasta 18 años. Por lo que la defensa de Fernández, a cargo de la abogada Silvina Carreira, presentó un escrito en donde negó las acusaciones de Yáñez.

Alberto Fernández le reclamó a la Justicia que su hijo Francisco vuelva a Argentina

Además, el exmandatario reiteró el pedido de suspensión de la audiencia, por tercera vez, bajo la excusa de que el magistrado a cargo de la causa no puede ser imparcial, porque tiene un escozor personal con Fernández, desde sus épocas de profesores en la carrera de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

“La defensa conoce el hecho y la prueba que abarcan la imputación que le será formalizada en el acto que pretende suspender desde el pedido realizado por el representante del Ministerio Público Fiscal y por la convocatoria efectuada por el suscripto el día 13 de noviembre del pasado año, oportunidades en las que se ha detallado el material probatorio que sustenta el motivo de sospecha”, respondió Ercolini.