Política

Alberto Fernández reapareció: criticó a Rosenkrantz y no se pronunció sobre el avión venezolano

0

Tras hacer esperar por más de una hora a los presentes, el Presidente de la Nación Alberto Fernández encabezó la firma de convenios para fortalecer el sistema de formación, especialización y capacitación de las fuerzas policiales, en el Museo de Bicentenario de Casa Rosada.

Sin hacer mención alguna, al tema que mantiene en vilo a la sociedad argentina: el avión venezolano inmovilizado desde el lunes pasado en el Aeropuerto de Ezeiza, el mandatario aprovechó la ocasión para elogiar la labor de los ministros de Educacion, Jaime Perzyc y de Seguridad, Aníbal Fernández.

Pero su mayor tiempo lo dedicó a criticar al ministro de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz.

En un discurso que duró apenas seis minutos, el Presidente hizo hincapié en la funcionalidad de la educación a la distancia para quienes residen a distancia de las universidades, y afirmó: “Pensaba cuántos efectivos de las fuerzas de seguridad federales están distribuidos a lo largo del país, y en como la educación virtual en carreras teóricas como esta, bien podrían ayudar a que no se interrumpa por un traslado o por estar en el interior”.

Durante su oratoria, el mandatario aprovechó para desviar el tema y disparó contra Rosenkrantz: “Allí habría una necesidad y, por lo tanto, un derecho. Aunque algunos jueces no lo entiendan. Podríamos favorecer que el traslado de un oficial no interrumpa sus carreras”, sostuvo.

Esta frase fue en respuesta a la frase del magistrado, quien en el marco de una exposición en la Universidad de Chile, destacó: “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad” dado que “no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades”.

Además, el jefe de Estado diferenció la política judicial de la de seguridad: “Poder llevar adelante una política de seguridad eficiente y respetando las normas del Estado de derecho es una condición esencial”, afirmó de cara a un auditorio colmado de representantes de las fuerzas, entre ellos el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, a cargo del operativo de revisión del avión sospechoso al llegar al país.