Tras conocerse el dato de inflación para agosto que fue del 12,4%, debido a la devaluación impuesta por el Gobierno el día posterior a las elecciones primarias, los economistas privados empeoraron sus pronósticos para este año, elevando los datos finales.
De acuerdo al Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central (BCRA), las consultoras estimaron una inflación anual de 169,3%. Asi lo reflejaron en un informe, que se realizó en los últimos días de agosto, y que se difundió luego de conocerse el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
Las consultoras que participan del REM habían sugerido una inflación del 11,8% para agosto, 0,66 puntos porcentuales por debajo al dato que arrojó el INDEC. En tanto, los analistas proyectaron para septiembre una inflación mensual del 12,0% y la cifra para todo el año de 169,3%, 28,6 puntos más que la encuesta previa.
Además, los encuestados anticiparon que los precios avanzarán 124,7% en 2024 y se incrementen 50% hacia 2025. Las proyecciones anuales del REM para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se redujeron con respecto al sondeo anterior y ubicaron a la inflación esperada para 2023 en 169,3%
En lo que respecta al dólar, en el REM se estimó que para fin de año rondará los $510,01. Al observar los pronósticos por mes, durante el período septiembre y octubre, no habría variación por la devaluación dispuesta por el Gobierno post PASO y que congeló en $350 hasta fines de octubre.
En tanto, el dólar tendría en noviembre un valor de $405,47 por unidad, lo que representó una suba de $50,5 con respecto al sondeo anterior. Hacia diciembre, escalaría hasta $510,01.