De gira por la provincia de Santa Fe en el marco de su campaña como precandidato a presidente por el oficialismo, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó: “Estamos en deuda porque no tuvimos la capacidad resolver el problema macroeconómico de la inflación, agravado por la sequía”.
Lo dijo en un acto en Santa Fe que encabezó a cinco días de las PASO, junto a su compañero de fórmula, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. En junio el costo de vida llegó al 122,1 por ciento interanual, y se espera que la inflación de julio ronde el 7%, un dato que recién se conocerá después de las elecciones primarias.
“Estamos en deuda porque no tuvimos la capacidad de poder resolver el problema macroeconómico de la inflación agravado por la sequía, pero también porque en pandemia elegimos cuidar empleo y no mejorar ingresos”, dijo Massa.
El aumento de los servicios como prepagas, alquileres y comidas fuera del hogar empujó la inflación al 7,3% durante julio en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con los datos de la Dirección de Estadística y Censos porteña.
Massa encabezó un acto en la fábrica de electrodomésticos Liliana y prometió que si es electo presidente de la Nación el objetivo será mejorar el ingreso de los trabajadores con una suma fija, paritarias libres, asignaciones familiares y reducción del impuesto a las Ganancias.
“Todo eso es uno de los miedos que tenemos que vencer como sociedad, el miedo a saber que los argentinos si nos lo proponemos tenemos todo para hacer no solamente competitivos, ganar mercados, sino para hacer un país de verdad desarrollado”, concluyó el funcionario.