Eduardo Antonio Zuain, ex vicecanciller y secretario de Relaciones exteriores durante el segundo mandato de Cristina Kirchner y que fue procesado por “traición a la patria” por el memorándum con Irán, fue designado este viernes como funcionario en Cancillería.
Según el decreto presidencial que establece su contratación, Zuain se desempeñará como director en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación, organismo único de selección, formación e incorporación de los funcionarios diplomáticos argentinos.
Zuain había asumido como vicecanciller y secretario de Relaciones Exteriores el 10 de diciembre de 2011 por iniciativa y decisión de la entonces presidenta Cristina Kirchner, y fue uno de los funcionarios que más ascendieron dentro del servicio exterior durante los gobiernos de la hoy vicepresidenta. Pese a su fuerte relación con el kirchnerismo, el presidente Mauricio Macri lo había designado como embajador en Paraguay en enero de 2016.
En diciembre de 2017, el juez Claudio Bonadio procesó y ordenó la detención de la actual vicepresidenta y varios de sus funcionarios, entre los que se encontraba Zuain, en la causa del Memorándum con Irán, el expediente que nació con la denuncia de Alberto Nisman en enero de 2015 y en donde se denunció el encubrimiento para los sospechosos de haber volado la mutual judía, un atentado que en 1994 mató a 85 personas.
Esa medida había recaído sobre Cristina Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman, el ex secretario Legal y Técnico Carlos Zannini, el piquetero Luis D’Elía, el ex jefe de Quebracho Fernando Esteche y el lobista iraní Jorge Khalil.