Economía

Cayó un 80% la compra de USD y el gasto en viajes fue el más bajo de la década

0

Las «personas humanas” solo compraron dólares por u$s92 millones (para atesoramiento o viajes) en enero, de acuerdo al Balance Cambiario del Banco Central (BCRA), $370 millones menos que en diciembre, es decir, un 80% menos con respecto a ese mes.

Por el lado de las ventas, la retracción fue del 53,8% frente al registro anterior. En términos netos, en enero se compraron u$s232 millones, un 33% de los u$s703 millones que se habían adquirido en diciembre. Unos u$s32 millones (el 13,8%) de todo el monto operado fue por compra de billetes físicos (90% memos respecto al mes pasado).

Ese mismo mes fueron 600 mil las personas que realizaron operaciones, 2 millones menos de las que habían participado en el mercado de diciembre, con una caída en la cantidad de compradores.

En el último mes del año pasado hubo un incremento del 170% interanual y del 47% respecto a noviembre compradores. En rigor, se había registrado un récord de 2,6 millones de compradores, cifra impulsada por los efectos del aguinaldo y las vacaciones pero ya limitada por el cepo hard y el impuesto del 30% (durante la última semana), según detalló el diario Ámbito Financiero.

En el mismo sentido, el gasto en dólares acumulado en pasajes, viajes y los gastos con tarjeta llegaron el primer mes de 2020 a los u$s312 millones, el monto más bajo desde diciembre de 2011, mientras que la cuenta de “Servicios” tuvo un déficit de u$s25 millones, un 96% menor al de enero de 2019.