El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió que este miércoles habrá controles en la City porteña en momentos en que el dólar blue opera cerca de los $600. A días de las PASO, el también precandidato presidencial acusó a “los pícaros de siempre” por la escalada en el mercado ilegal y reforzó que la estabilidad del dólar oficial y los financieros a la larga terminarán limitando al paralelo.
Los dichos generaron alerta en la City porteña, donde se esperaba el despliegue de agentes de la CNV, la UIF y la Policía Federal, lo que redundaría en que mínimas o nulas transacciones en el mercado ilegal.
“Parecía que bajaba, después volvieron a aparecer los mismos pícaros que ayer estuvieron jugueteando. Mañana les vamos a hacer sentir el rigor con todos los instrumentos que tiene la UIF”, dijo el ministro de Economía en el acto junto a la CGT.
La Unidad de Información Financiera (UIF) se encarga de prevenir las operaciones de lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. El organismo encabezado por Juan Carlos Otero participó al cierre de la semana pasada de un encuentro que Massa hizo con el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Ministerio de Seguridad para monitorear de cerca el mercado cambiario en la previa a las PASO.
Massa admitió que la escalada del dólar blue “altera a la gente” pero que “mientras los dólares financieros y el oficial tengan estabilidad, los procesos especulativos se dan alrededor de ese mercado” informal.
El dólar blue subió más de 100 pesos en el último mes. En medio de esa tensión cambiaria, además de intervenir en el mercado financiero para bajar el precio del dólar MEP, el Banco Central (BCRA) aumentó el ritmo de la devaluación del tipo de cambio oficial para contener la brecha con los paralelos en torno al 100% o 110%.