Política

Con el incentivo de $500 pesos por día, creció 20% la ocupación de hospitales de campaña en Provincia

0

El miércoles pasado, cuando el gobernador presentó el programa «Acompañar ” había 430 camillas con enfermos. Este domingo, el reporte del ministerio de salud bonaerense informa que 508 personas ya se han reubicado en clubes, carpas o en Tecnópolis, donde municipios y Provincia improvisaron centros asistenciales de baja complejidad.

En cuatro días, 78 personas aceptan la propuesta de los médicos de Salud provincial de realizar la cuarentena fuera de sus viviendas. Allí atravesarán la fase de aislamiento hasta que el proceso viral se apague. Al final de ese período comenzará un breve trámite administrativo que realizarán los asistentes sanitarios para el cobro del subsidio por “desarraigo” que dispuso la Gobernación.

Podrán percibir hasta un máximo de $7.000 pesos, en caso de que tengan que permanecer 14 días. Si recibió el alta médica antes de esas dos semanas, el pago será proporcional. El dinero se depositará en una cuenta personal. Si no están bancarizados se les otorgará una caja de ahorros a través de la aplicación «Cuenta DNI» que proporciona el Banco Provincia en forma gratuita y sin necesidad de asistir a una sucursal.

En el territorio provincial se instalaron alojamientos con lugar para 17.150 personas, construidos y equipados con fondos municipales, bonaerenses o nacionales. Muchos de ellos aún no están abiertos. Por eso, el sistema de datos del ministerio de Salud registra 5.161 camas en disponibilidad. Si se toma en cuenta ese dato, hay un 9% de esos sitios tomados por hombres y mujeres sospechosos o confirmados de COVID-19. Pero con relación a la capacidad potencial total, representa apenas el 3%.

“Con esta medida, el Estado genera condiciones de igualdad y brinda un lugar de aislamiento a las personas que por diversas razones no pueden cumplir en sus casas, y una respuesta sanitaria muy efectiva para tener el menor número de contagios posibles”, explicó Kicillof.

La mayor oferta está en el Gran Buenos Aires que hoy acopia más del 95% de los casi 95 mil casos que tiene confirmados la provincia. Distritos como La Matanza, Almirante Brown, San Martín, Quilmes o Avellaneda prepararon espacios que pueden aislar a más de 500 personas en sus complejos. Pero la opción de dejar sus barrios o sus viviendas no aparecía como una oferta tentadora para los que presentaban síntomas. El aporte monetario podría virar esa tendencia.

Todos los que ahora están “internados” en estos sitios levantados en plena pandemia están testeados. Les hicieron un hisopado y están en la categoría de “sospechosos” (hay 147 en esa categoría) o ya recibieron el resultado de laboratorio y fueron confirmados (361 hasta este domingo).