PolíticaPolíticos

Crisis en el Gobierno: el uno por uno de las renuncias

0

Tras la noticia de la renuncia de Eduardo «Wado» de Pedro, a continuación se desató una catarata de bajas de más funcionarios del oficialismo. La fractura en el Frente de Todos es más que evidente.

«Alberto Fernández y Cristina Kirchner se reunieron este martes en la intimidad de la Quinta de Olivos. Pero no hubo paz. Es que el encuentro, lejos de apaciguar las aguas, acrecentó las diferencias internas«, expresó el periodista Ignacio Ortelli en una nota en Clarín.

Durante este miércoles se presentaron un total de doce renuncias de funcionarios nacionales. Todas fueron puestas a disposición y ninguna se presentó con el concepto de «indeclinable».

La lista completa de renuncias:

  • Eduardo «Wado» de Pedro (Ministro del Interior)
  • Martín Soria (Ministro de Justicia)
  • Roberto Salvarezza (Ministro de Ciencia y Tecnología)
  • Juan Cabandié (Ministro de Medio Ambiente)
  • Tristán Bauer (Ministro de Cultura)
  • Paula Español (Secretaria de Comercio Exterior)
  • Pablo Ceriani (Presidente de Aerolíneas Argentinas)
  • Luana Volnovich (Titular del PAMI)
  • Fernanda Raverta (Titular de la ANSES)
  • Victoria Donda (Titular del INADI)
  • Martín Sabatella (Titular de ACUMAR)
  • Jorge Ferraresi (Ministro de Desarrollo Territorial)

Por otra parte, la totalidad del gabinete de la provincia de Buenos Aires también puso su renuncia a disposición del gobernador Axel KicillofTeresa García, ministra de Gobierno bonaerense, fue la encargada de confirmar la noticia.

“Creo que ninguno de nosotros es imprescindible, todos somos reemplazables, y somos reemplazables en la medida que no interpretamos bien lo que la gente espera de nosotros”, expresó García en La Red.

Lo mismo había sucedido con la provincia de Santa Cruz, pero en ese caso las renuncias fueron pedidas por la gobernadora Alicia Kirchner.

 

El Gobierno hizo campaña en la app Mi Argentina y dijeron que fue un «error de sistema»