El delegado del gremio de los trabajadores del subte, Néstor Segovia, fue detenido este mediodía por la Policía de la Ciudad, en medio de una huelga en las líneas H y E, por cortar las vías y obstruir la partida de las formaciones conducidas por los empleados que no se sumaron a la medida de fuerza.
El operativo policial se inició poco después de las 7, en el marco del plan de protestas de los empleados de Metrovías, nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), en reclamo de un aumento salarial superior al 15% firmado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
La huelga de los trabajadores del subte se iba a desarrollar hoy en las líneas E y H, hasta las 12, pero tras la detención de Segovia decidieron extender la medida durante todo el día y en todos los ramales.
Marcelo D’Alessandro, secretario de seguridad del gobierno porteño, aseguró que las detenciones se produjeron por una orden de la Justicia. Segovia y otros gremialistas detenidos están acusados por «interrupción del servicio, atentado y resistencia a la autoridad».
#Metrodelegados
DETENIDOS???
ERA HORA
DÍGANLE A LA #Chancha #Segovia y #Pianeli Que LOS VAYAN A SACAR
SI ES Que NO QUEDAN PEGADOS ELLOS TB ✌#BuenMartes pic.twitter.com/PMGD8XmIn1— ALEX-RE-HARTO (@AleXCambiemos) 22 de mayo de 2018
«Nosotros extremamos el diálogo, no entraron en razón y había más de 100 mil usuarios afectados por las acciones que estaban llevando adelante. La Policía actuó porque nosotros tenemos que garantizar el servicio», detalló.
El comisario a cargo del operativo explicó que tenía «orden de hacer funcionar el servicio», mientras los empleados mantenían la postura de negarse a bajar de los coches. «El convenio colectivo de trabajo dice que sólo los conductores pueden manejar el coche», aseguró Segovia antes de ser detenido.