Tras unos días de calma, el dólar paralelo arranca la jornada de este jueves en 546 pesos, para la venta. Lo que marca un alza de 10 ésos durante la rueda anterior, con una brecha cambiaria superior al 100%.
En un contexto de marcada volatilidad, la divisa informal había alcanzado el lunes último el récord de 552 pesos, el martes recortó esa suba y cayó 16 pesos, mientras que el miércoles volvió a subir.
Así, en lo que va de la semana acumula un avance de casi 20 pesos. Las subas y bajas reflejan la incertidumbre del mercado con relación a la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se estaría dilatando más de los conveniente a días de las elecciones primarias.
Por su parte, el dólar Qatar abrirá este jueves a 570 pesos y el turista o tarjeta, que aplica también para los gastos en el exterior, a $498,7. En tanto, el dólar oficial, sin impuestos, cotiza a 271 pesos para la compra y $284 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
En cuanto a los dólares financieros, el contado con liquidación cotiza en la apertura de la rueda un %18,72 al alza y la divisa estadounidense conocida como “Bolsa” o “MEP” se vende a 503,10 pesos.
Desde el Banco Central se confirmó que la rueda del miércoles cerró con compras por 123 millones de dólares y ventas por 250 millones de yuanes, con un saldo positivo de US$ 88 millones.