Judiciales

El fiscal Taiano sigue las pistas digitales para esclarecer el caso $Libra, que involucra a Javier Milei

0

En el marco de una de las investigaciones que se llevan a cabo contra el presidente Javier Milei, por la estafa con la criptomoneda $Libra, el fiscal Eduardo Taiano, avanza con nuevas medidas para esclarecer presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.

Los principales puntos que pretende seguir la causa local, que va en paralelo a una elevada por el Departamento de Estado, de los Estados Unidos, el FBI y la justicia de España, se encuentra la recopilación de pruebas digitales clave, la localización de activos, el rastreo de transacciones sospechosas y también pedidos de cooperación internacional para acceder a información de exchanges y entidades financieras extranjeras que pudieron haber participado en la operatoria.

Javier Milei le pidió a Axel Kicillof que renuncie para intervenir la provincia de Buenos Aires

Por ello, el fiscal federal solicitó registros detallados de todas las transacciones que tengan vínculo con $Libra, con el objetivo de identificar a los beneficiarios de las ganancias obtenidas.

También ordenó la recuperación de publicaciones eliminadas de las redes sociales, entre las que se incluye el tweet del presidente Javier Milei promoviendo la criptomoneda, del pasado 14 de febrero.

Macri rechazó el nombramiento de jueces por decreto para la Corte: “No es correcto”

Es que el congelamiento de direcciones digitales, para Taiaino, tiene como objetivo evitar la dispersión de los fondos e impedir que los activos obtenidos mediante la operación fraudulenta sean movilizados o transferidos a otras plataformas, lo cual haría mucho más difícil su rastreo.

A su vez, el fiscal trabaja en la redacción de exhortos internacionales para acceder a la información sobre las transacciones realizadas a través de plataformas de intercambio de criptomonedas con sede en el extranjero.