Política

El Gobierno canceló su proyecto para disponer de los recursos hospitalarios privados

0

Tras una reunión del Ministerio de Salud con los representantes de los sanatorios y clínicas privadas nucleados en la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA), la Asociación de Entidades de Medicina Privada (ADEMP) y la Federación de Cámaras de Emergencias Médicas y Medicina Domiciliaria (FEM), el Gobierno dio marcha atrás con su proyecto de controlar los recursos que no están en manos del Estado.

“No vimos ninguna vocación en las máximas autoridades del Gobierno de avanzar con un DNU como trascendió en declaraciones de Ginés González García”, dijo uno de los gerentes a Infobae. De todos modos, no quiso adelantar el resultado de la reunión, hasta que no esté concluida la conversación.

Y aseguró que mantendrán abierto el diálogo para coordinar: “Es lo que estamos haciendo desde el día cero, fue nuestra vocación desde antes de que se declare la pandemia y, de hecho, los primeros casos fueron atendidos en clínicas nuestras”, dijo. Agregó que “tal vez sea necesaria una coordinación mayor y, por supuesto, todos los esfuerzos que sean necesarios los vamos a poner”.

González García dijo ayer en el informe que presentó ante los miembros de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados que “estoy evaluando la redacción de un DNU, que creo que va a salir de ese modo, para que se pueda declarar de interés público todos los recursos sanitarios. No vamos a discutir la propiedad, que podrá ser estatal o privado, pero creemos que tiene que haber un comportamiento igualitario para cada argentino”.

Cerca del Presidente, sin embargo, nadie confirmó que esa sea la posición de Alberto Fernández y no descartan que el Ministro haya hablado anticipadamente, antes de terminar de evaluar el impacto de la medida con el equipo presidencial.