Política

El Gobierno dio detalles de la suma fija anunciada por Massa: 60 mil pesos en dos cuotas y sin paritaria

0

Luego de los anuncios económicos del ministro y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, con la intención de paliar el impacto de la devaluación y la fuerte inflación que se estima llegara a los dos dígitos en agosto, desde el Gobierno explicaron cómo se aplicara una de las medidas.

Fue la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, quien detalló que la suma fija de 60 mil pesos, se distribuirá en dos cuotas de 30 mil pesos y serán cobradas por los trabajadores en los primeros días de septiembre y octubre.

Deben ser abonadas con los salarios devengados de agosto y septiembre: es decir que van a ser abonados en septiembre y octubre”, indicó la encargada de la cartera laboral, que tanto resistió este tipo de medidas y aclaró que no habrá nuevas paritarias.

Asimismo, agregó que en el DNU se establecerá que la primera de esas cuotas deberá “abonarse dentro de los primeros 15 días hábiles del mes” de septiembre, ya que algunas empresas ya avanzaron con el proceso de liquidación de sueldos. En tanto, la segunda cuota deberá pagarse junto con el salario de septiembre, a ser percibido los primeros días de octubre.

“La negociación paritaria es una negociación libre. Es una de las instituciones más virtuosas que tenemos en nuestro sistema democrático. Siempre hay una confrontación de intereses hasta que se alcanza un acuerdo”, destacó Olmos.

Además, justificó la medida adoptada por el candidato presidencial de Unión por la Patria: “Lo que estamos haciendo con esta suma a pagar en dos veces es que ese salto que va a dar el índice de precio por la devaluación, en el caso de trabajadores de menos ingresos, no lo tengan que absorber, sino que tengan el auxilio de un ingreso adicional para compensar ese salto que se va a dar”, cerró.