Economía

El Gobierno endurece los operativos en el microcentro porteño para evitar una corrida cambiaria

0

Mientras comienzan las operaciones en el mercado de cambio, efectivos de la Policía Federal Argentina se desplegaron en la zona del microcentro porteño para iniciar una serie de procedimientos con el objetivo de trabar las transacciones con moneda estadounidense y evitar una nueva disparada del dólar blue.

En las tareas de patrullaje también intervienen funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Aduana. Con estas medidas, el Gobierno pretende frenar todo lo posible, el funcionamiento del mercado paralelo para garantizarse que no habrá movimientos bruscos en los días previos a las elecciones.

Ya que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, pretende mantener la calma para que no repercuta en los votantes y pierda aún más votos de cara al domingo.

Durante la jornada de ayer el dólar blue cerró a 905 pesos, pero en plaza se aseguraba que nadie vendía un billete por debajo de los $ 1.000. La caída de $80 que mostró la divisa paralela se dio en un contexto donde el gobierno anunció el swap con China que refuerza reservas y además negó una devaluación el próximo lunes tras las elecciones.

Sin embargo, las operaciones en el blue estuvieron condicionadas por el virtual cierre de cambistas que dejaron de atender los teléfonos o argumentaban “problemas de sistema” para no cerrar transacciones.

Con el anuncio del swap pero aún sin su concreción, las reservas del Banco Central cayeron a U$S 24.797 millones y en lo que va de octubre se perdieron US$ 2.123 millones, lo que explica el ruido en el mercado cambiario y la fuerte presión sobre el dólar blue.