El gobierno Nacional suspendió por 30 días la modificación a las asignaciones familiares sobre las zonas diferenciales establecida hace dos semanas por decreto para “equiparar”, con un criterio uniforme, los beneficios que perciben distintas jurisdicciones.
Según el Decreto 723/2018, “existieron planteos de distintos sectores de la sociedad, que requieren un análisis pormenorizado”. De esta manera, se dio marcha atrás con la medida que pretendía quitar a estos beneficios sociales, el plus que las familias reciben por la zona donde viven, donde trabajadores registrados en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y departamentos de Catamarca, Jujuy y Salta pasaban a cobrar por hijo la mitad de entre $3.155 y $3.407 a $1.578.
Asimismo, se llegó a esta decisión luego de que intendentes, legisladores y dirigentes partidarios de Cambiemos de las provincias afectadas dejaran en claro su desacuerdo en la Casa Rosada, ya que la medida afectaba a padres de unos 400.000 niños, de varias provincias, que cuentan con esta ayuda mensual.
El Decreto anterior, también afectaba a las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa y zonas de Formosa, Mendoza y Buenos Aires. Este se relacionaba con las medidas de ahorro que está llevando adelante el gobierno Nacional, donde las deudas del país superan al dinero disponible, por lo que, comenzaron a tomar drásticas decisiones para disminuir los gastos.
«Se deberán evaluar los planteos efectuados, como así también el alcance de la medida, en base a criterios de protección de la vulnerabilidad social, homogeneidad y equidad en todo el territorio nacional, ello con el objetivo de alcanzar un Sistema de Seguridad Social, inclusivo y sustentable».