Política

El gobierno porteño advirtió que la cuarentena podría durar hasta agosto

0

Esta mañana, el jefe de Gabinete de la ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, indicó que las proyecciones de la gestión porteña muestran que la curva de contagios de COVID-19 podría durar 10 semanas más, y no descartó que la cuarentena pueda sostenerse hasta fines de julio o principio de agosto.

“El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, hablaba de una etapa de duración del aislamiento para la Ciudad de acá a entre seis y diez semanas; es lo que muestran las proyecciones con las que estamos trabajando. Nos sirven muchísimo para poder dimensionar el refuerzo que hicimos al sistema de salud”, expresó Miguel en diálogo con Luis Novaresio por Radio La Red.

“Es la mejor proyección que tenemos en este momento, que puede requerir un aislamiento de entre seis y diez semanas. Habrá que ver cómo serán esas seis a diez semanas y si permiten una mayor o menor apertura de las actividades. Las iremos tomando día a día, con todos los datos necesarios. Son decisiones que toma el Gobierno nacional”, indicó el jefe de Gabinete.

En cuanto a la prolongación de la cuarentena, Miguel manifestó que “es responsabilidad del Gobierno nacional y nos da el espacio para compartir criterios y toda la información necesaria. Los casos de contagio están aumentando a un promedio actual de 400 por día, lo que el sistema de salud puede sostener y atender como corresponde, además de que estamos preparados para más, pero hace 15 días eran un promedio de 80 casos diarios, se multiplicaron por cinco«.

“Con el Gobierno nacional compartimos opiniones, criterios y los datos. Ellos tienen en cuenta los datos que compartimos, pero la definición la toman ellos. En relación a la duración, hice referencia a la curva de casos, que muestran un crecimiento. Esto no es matemático, no tiene una precisión absoluta. Son las mejores precisiones que se pueden construir en base a las experiencias en otras ciudades de otros países”, remarcó por la tarde con TN.

Y agregó que “lo que no podemos hacer es detener el virus, pero sí podemos, desde lo individual, cumplir con las medidas y recomendaciones para reducir el ritmo del incremento de los casos de contagio y desde el Estado reforzar el sistema de salud”.

Consultado por la posibilidad de flexibilizar algunas actividades en determinados barrios, el jefe de Gabinete porteño sostuvo que “no es una buena solución porque el virus está circulando en todos los barrios porteños”: “A lo largo de la cuarentena hay diferentes estadios. Cuando la curva empieza a descender se irán abriendo diferentes actividades. La curva no va permanentemente en ascenso, estamos experimentando el crecimiento”, dijo Miguel.