Política

El intendente de Villa La Angostura y los supuestos mapuches frenaron la construcción de una circunvalación

0

Un grupo de vecinos autoconvocados denunciaron el vínculo que existe entre el jefe comunal, Fabio Stefani y los supuestos mapuches. La labor que llevan adelante en conjunto tiene que ver con los intereses ilegales que envuelven a la comunidad denominada ‘Paicil Antriao’, y que en la actualidad pararon las obras de una circunvalación.

Las obras de la nueva circunvalación en la localidad de Villa La Angostura se encuentra frenada, producto de los falsos mapuches y la complicidad que existe con la intendencia municipal, y que tiene el principal objetivo de defender la apropiación de tierras de manera ilegal que existe en ese sector. El hecho fue denunciado por la agrupación “Comunidad Angostura”, quien viene siguiendo el tema en defensa de toda la comunidad.

Se trata de la nueva circunvalación que formara parte de la localidad de la provincia de Neuquén, y que es impedida por la comunidad denominada ‘Paicil Antriao’, quienes se niegan a la construcción de la misma, por autodenominarse dueños de ese lugar. 

El plan de circunvalación contempla una obra de 6 kilómetros de extensión con la idea de descongestionar el centro de Villa La Angostura, y apartar a los transportes de carga que van a la República de Chile.

Pero según la agrupación, los supuestos mapuches frenaron la construcción, en complicidad con el municipio que gobierna Fabio Stefani. Y resaltaron que este papel que cumplen dentro de la localidad neuquina es con el aval estatal, manifestando que “el Gobierno, en todos sus niveles, es funcional a los intereses de los grupos minoritarios que se apropian de lo público y de lo ajeno, y se encuentran totalmente al margen de la ley”.

Si bien los vecinos nucleados dentro de la “Comunidad Angostura”, vienen llevando a cabo varias acciones con el objetivo de visibilizar la problemática por la que atraviesan todos los sectores sociales de la localidad de Neuquén, resaltaron que se presentaron en el municipio de manera presencial junto a un escribano público.

La principal meta de este tipo de acción, tuvo que ver con obtener respuestas por parte del Ejecutivo municipal, y que detalle el por qué no se toman cartas en el asunto, y no se continua con las obras, teniendo en cuenta que la comunidad mapuche actúa de manera ilegal.

Cabe destacar, que los integrantes que forman parte de la ‘Comunidad Angostura’ se presentaron en el municipio, junto a un escribano público con la idea de realizar un acta de constatación de ilícitos, resaltándose en el mismo que el gobierno municipal “es parte o cómplice” de la ilegalidad que realizan los supuestos mapuches.

Pero ante los diversos episodios que se pudieron constatar, la agrupación visibilizó que existe un importante vínculo entre los falsos mapuches y la administración de Stefani, teniendo no solo un trato “preferencial”, sino que no abonan los servicios como cualquier ciudadano, y los organismos municipales no les exigen que presenten documentación de ningún tipo. 

El municipio y los pseudo mapuches: Un trabajo en conjunto

La comunidad angostura detalló que los grupos minoritarios, realizaron nuevas acciones en conjunto con el intendente, Fabio Stefani. Y en ese sentido, aseguraron que hubo varios episodios de doble trabajo.

El grupo de vecinos autoconvocados se dirigió hasta el Camping Correntoso, y de forma pacífica les solicitaron a las personas que se encontraban en el lugar, la habilitación comercial y la documentación correspondiente de la actividad. Y la única respuesta no solo fueron insultos, sino también amenazas verbales y físicas contra todos los que habían concurrido.

Además, los vecinos afirmaron que fueron increpados, y les confirmaron que no había documentación, y los invitaron a abandonar el lugar de manera urgente porque su presencia impedía una reunión con personal del INAI.

La “Comunidad Angostura” aseveró que gracias a este tipo de situación, no quedan dudas de que “el resultado de esta constatación es elocuente”. Y expresaron que “mientras los locales y comercios de Villa La Angostura cumplen con las normativas vigentes en cuanto a habilitación comercial, control bromatológico e inspecciones y pagan las tasas correspondientes”, los falsos mapuches que se autodenominan ‘Paicil Antriao’, tienen “un trato preferencial”, y desde el municipio no les hacen cumplir con las normativas vigentes.

Asimismo, el municipio asegura “estar atado de pies y manos por una orden judicial”, pero cada vez que los ciudadanos de bien, consultan por ese documento, la única respuesta que se obtiene es que “no pueden citar ni mostrar” nada.

“Las imágenes y los hechos demuestran que el Gobierno, en todos sus niveles, es funcional a los intereses de los grupos minoritarios que se apropian de lo público y de lo ajeno, y se encuentran totalmente al margen de la ley”, puntualizaron desde la ‘Comunidad Angostura’, denunciando un grave hecho institucional que tiene como cómplice a un gobierno local y a grupos ilegales trabajando de manera mancomunada.