Política

El jefe de Gabinete Felipe Miguel anunció el fin de las cabinas de peaje en la Ciudad

0

La pandemia de coronavirus aceleró los planes de eliminar las cabinas de peaje de las autopistas porteñas: el jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad, Felipe Miguel, anunció este martes que, a partir del 28 de agosto, será obligatorio usar Telepase y no se podrá pagar más en efectivo. 

«Esta es una medida prioritariamente sanitaria, que apunta a reducir los riesgos de contagio en las cabinas de peaje», precisó Miguel en el informe de la primera etapa gestión que presentó este martes ante la Legislatura.

El funcionario contó que el 60% de los usuarios de las autopistas ya están adheridos al Telepase. Y explicó que el resto podrá adherirse en forma gratuita.

El TelePase será entonces la única forma de pago para circular por las autopistas 25 de Mayo, Illia, Perito Moreno y Dellepiane. Después del 28 de agosto, los conductores que no lo tengan deberán abonar una penalidad que será el doble de la tarifa manual que corresponda.

«Quiero llevarles tranquilidad a los trabajadores: vamos a garantizar todas las fuentes de trabajo», aseguró Miguel.

Según la Secretaría de Transporte de la Ciudad, actualmente en las cabinas se realizan 53 mil transacciones por día. Con el Telepase obligatorio, se eliminará todo intercambio de billetes o monedas, algo que en tiempos de pandemia aumenta los riesgos de contagio.

El TelePase también significa un ahorro de tiempo, porque no hace falta detenerse ni bajar las ventanillas en las cabinas, y de dinero, porque los que usan este sistema tienen un 10% de descuento en la tarifa de las autopistas porteñas y hasta del 30% en la red de autopistas.

El TelePase se puede tramitar gratis a través de la web, por WhatsApp (11-2372-7757); en cabinas especiales que se adaptarán en los peajes; o en más de los 300 puntos de adhesión que hoy están habilitados como negocios esenciales. Se envía gratis por correo a domicilio, y tarda menos de una semana en llegar. Una vez que lo reciba, el usuario debe instalarlo en el parabrisas y activarlo en www.telepase.com.ar/recibimitelepase.

El personal de salud y de seguridad que cumpla tareas esenciales seguirá exceptuado de pagar peajes.

El plan «Autopistas sin barreras» del Gobierno porteño buscaba la eliminación de las cabinas de peaje y la implementación del «free flow». Este sistema cuenta con pórticos con cámaras y radares que leen las patentes y los TelePases y los deja registrados. El año pasado, el Paseo del Bajo se convirtió en la primera autopista porteña sin barreras. El objetivo era extender el sistema a todas las demás para 2021.