Economía

El Ministerio de Economía prohibió aplicar tasas municipales en las facturas de servicios

0

En un nuevo golpe a las economías provinciales, el Gobierno eliminó la posibilidad de sumar tasas municipales en las boletas de los servicio públicos, como la luz o le gas. Así lo comunicó el Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo.

A través de la resolución ministerial 267/2024 publicada en el Boletín Oficial, el área oficializó la imposibilidad de que los municipios puedan aplicar tasas en las facturas de los servicios públicos.

La medida había sido anunciada por el mismo titular del Palacio de Hacienda, en su cuenta de X (ex Twitter), en la tarde del pasado martes y tomó forma en la mañana de miércoles. “Los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios”, posteó Caputo.

La nueva normativa dispone que “la información relacionada con los conceptos contenidos en los comprobantes emitidos por los proveedores de bienes y servicios en el marco de las relaciones de consumo, conforme las denomina el Artículo 3° de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, específicamente por el consumidor y suministrado por el proveedor”.

En ese sentido, aclara que las boletas sólo podrán remitirse al cobro por la prestación brindada “no pudiendo contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio, sin perjuicio de toda otra información de carácter general que corresponda incluir en el documento emitido, conforme a la norma aplicable”.

Si bien, la medida entra en vigencia desde este martes, recién tendrá impacto en las boletas del mes de noviembre. La polémica por la incidencia de las tasas municipales en el costo final de bienes o servicios viene desde hace unos meses cuando se empezó a aplicar una tasa vial en algunos distritos bonaerense, que derivó en un encarecimiento de los combustibles y ahora el debate se profundiza ante el aumento de impuestos locales que impactan en supermercados, comercios y servicios, generando un mayor incremento de precios.