Tras el paro general convocado por la Confederación general del Trabajo (CGT) al que se plegaron los principales gremios del país, el Gobierno señaló que fue el “más débil de la historia” y que no modificó en nada la vida de la gente.
Así lo señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, “La marcha de los argentinos hacia la libertad es irrefrenable”, opinó.
“Ayer lo único que hizo fue generar que la gente no tenga un plato de comida arriba de la mesa”, agregó el portavoz, que además respondió a la advertencia de la central gremial diciendo que los referentes deben “tomar nota de que los tiempos en la Argentina cambiaron y que la sociedad no quiere más ni amenazas ni extorciones”.
En ese sentido, destacó: “Esta semana los argentinos fuimos testigos de dos escenarios muy distintos que grafican la batalla cultural que estamos enfrentando. Por un lado, la Argentina próspera: el Presidente Milei disertando en la conferencia anual del Instituto Milken, donde se reunió con algunos de los empresarios más importantes del mundo, entre ellos Elon Musk, quien recomendó invertir en el país”.
“Los espasmos de la Argentina de la servidumbre: patotas de delincuentes apretando a trabajadores, cubiertas de colectivos pinchadas y sindicatos tratando de tomar fábricas, con las mismas figuras de siempre arrogándose la representación de los trabajadores que suelen despreciarlos”, indicó el funcionario de Javier Milei.
Por último, Adorni planteó que “gracias a la voluntad y a las ganas de trabajar de los argentinos, fue el paro más débil de la historia”.