Economía

Empresarios en alerta por el nuevo escenario político y económico: esperan una inflación mensual de dos dígitos

0

Tras el resultado de las elecciones primarias, los dirigentes empresarios encendieron las alarmas ante el alto nivel de incertidumbre económica que provoca el nuevo planteo de tres tercios con final abierto para octubre y la devaluación del dólar oficial anunciada por el Banco Central.

Según trasendió, la Unión Industrial Argentina (UIA) convocó a sus principales dirigentes para analizar la situación, luego de que el Banco Central anunciara lo que en la jerga se denomina “salto discreto” del tipo de cambio oficial por encima del 20%.

Desde ya, la UIA viene con una agenda complicada con el gobierno que incluye la falta de dólares para pagar importaciones ya hechas y la idea que trascendió desde el Poder Ejecutivo de otorgar una suba de salarios por suma fija.

Algunos empresarios dejaron trascender que si bien existen puntos de preocupación en torno de las propuestas de gobierno del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, entienden que el resultado general puede ser favorable.

El titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, dijo que “si bien en la entidad estamos en contra de la dolarización y de cerrar el Banco Central, vemos como positivo que la gente haya votado por el orden”.

Por su parte, los operadores económicos ya se hacen las cuentas sobre cuál puede ser el nivel de inflación que puede generar la devaluación del 20% del tipo de cambio oficial. Un reporte plantea que “el primer coletazo va a ser un salto de la inflación de agosto, probablemente cercano o por encima de los dos dígitos mensuales”.