El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que terminó con un saldo negativo de 105 millones de dólares del mercado cambiario. En tanto, las reservas brutas internacionales perdieron USD 708 millones y retrocedieron a niveles de abril.
Así fue el reporte de la autoridad monetaria en el primer día de la nueva política cambiaria que anunció el Gobierno y que empezó a funcionar con la firma del DNU de Javier Milei.
Si bien, el acumulado de julio continúa en positivo con 122 millones de dólares en compras netas. Cabe destacar que desde que asumió el libertario en 2023, la acumulación de divisas supera los USD 17.000 millones.
Desde mayo se notar una mejoría en el volumen operado en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) de 342 millones de dólares, mientras que anteriormente mostraba un promedio de USD 200 millones. Pero esto o alcanza para eliminar el rojo en las reservas del BCRA.
Vale destacar que la estrategia de Milei y su ministro de Encomia, Luis Caputo, surtió efecto en el control de los segmentos financieros del dólar, donde el contado con liquidación (CCL) se contrajo 5,8%, vendiéndose a $1.328 en el arranque de la semana. Mientras, el MEP llegó al 5,9%, cotizando a $1.331 y el blue que cedió 3,7%, quedando en 1.445 pesos.
Con estos valores sobre la mesa, la brecha cambiaria se ubicó en 43% en la comparación con las cotizaciones financieras y en 55% con el billete libre.