EconomíaPolítica

«Esto se puede multiplicar muy feo cuando haya que pagar los $10.000», alertó Sergio Palazzo

0

Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, habló este viernes sobre el caos que se vivió en los bancos de todo el país en su primer día de apertura durante la cuarentena por el coronavirus. El gremialista advirtió que este cuadro puede empeorar cuando se les pague a las millones de personas que se inscribieron para cobrar el ingreso familiar de emergencia.

«Esto se puede multiplicar muy feo cuando haya que pagarle a millones de personas los $10.000», dijo al canal de noticias TN.

«A partir del 15 de abril se van a empezar a pagar los $10.000 correspondientes al ingreso familiar de emergencia. Hay que ser prudente y no largar millones de personas a la calle de vuelta. Si mandamos mucha gente a la calle el mismo día es un problema», expresó.

Palazzo se refirió así a la medida anunciada por la Anses que tendrá como beneficiarios a monotributistas, trabajadores informales y empleadas domésticas. Se trata de un ingreso de $10.000 que aspira a compensar el trabajo perdido en los días de aislamiento para el cual se inscribieron más de 11 millones de personas.

Para el sindicalista esa situación problemática podría ser aminorada si se suman más sucursales, sobre todo, de la banca privada: «Hay que distribuir todas esas personas que cobren. Hoy recae todo en la banca pública y solo cuatro bancos privados y hay otros bancos que no pagan nada. Si tienen responsabilidad social, que la Anses le imponga que deben pagar. Se podrían sumar más de 4500 sucursales que hay en la Argentina», explicó Palazzo.

Lo que se vivió hoy en muchos lugares del país, para el gremialista se debió a que «hay muchas personas que tienen su tarjeta de debito y podrían cobrar por cajero pero se ponen en la fila». Además «porque de las 2.4 millones de personas que tenían que cobrar en tres días, se agolparon todas hoy».