Educación

Evaluación de UNESCO: los alumnos de Argentina registraron su peor calificación histórica

0

Los resultados de la última evaluación de la UNESCO reflejaron que los alumnos argentinos rinden por debajo del promedio de la región. En Matématica, Ciencias Naturales y Lectura quedaron por debajo del promedio general. La evaluación fue hecha a chicos de tercer y sexto grado de 16 países.

Argentina obtuvo resultados más bajos que el promedio de la región en cuatro de las cinco pruebas. Quedó por debajo en Lectura (3°), Matemática (3° y 6°) y Ciencias (6°). Y solo igualó el promedio en Lectura (3°).

El retroceso es llamativo y preocupante teniendo en cuenta que en las mismas evaluaciones en 2006 los alumnos argentinos estaban por encima del promedio en todas las categorías. Mientras que en 2013 seguía por encima en Matemática y había bajado al promedio general en Lectura.

Los exámenes fueron tomados en 2019, antes de la pandemia. Por lo tanto habrá que esperar para conocer qué impacto tuvo el cierre de las escuelas en la Argentina. Los países que más se destacaron en la evaluación de la UNESCO fueron Brasil y Perú.

El ministro de EducaciónJaime Perczyk, expresó al respecto: «Desde el 93, cuando Argentina empezó a tomar pruebas estandarizadas, es la mayor caída con respecto a otros países, pero sobre todo con respecto a nosotros mismos. En 2013, si bien hubo una pequeña caída respecto a los demás, Argentina subió sus puntajes en las áreas evaluadas. Ahora nos encontramos con un panorama muy adverso, que buscaremos revertir».