Economía

Falta de combustible: “No se puede usar la energía como elemento electoral”

0

En medio de la escasez de combustibles que lleva cinco días con miles de estaciones de servicio cerradas, desde el sector energético advierten que la falta de competencia en el mercado por la presión del Gobierno, genera acciones desmesuradas por parte de las petroleras.

Así lo expresó el ex secretario de Energía, Emilio Apud, quien sostuvo que “no se puede usar la energía como elemento electoral” al criticar al gobierno por la falta de combustibles.

“No se puede usar la energía como elemento electoral. Algo falló y se puso de manifiesto que esto es una ficción. Encima del costo de la campaña del oficialismo ahora hay que agregarle 400 millones de dólares”, indicó le experto en declaraciones radiales.

En ese sentido, explicó que el consumo de combustibles “se exacerba en víspera de las elecciones” y consideró que hay escasez de combustibles “porque no se puede tener pisado los precios en un contexto de 12 % de inflación”.

Asimismo, explicó que el 60 % de la capacidad de refinación de petróleo de la Argentina es de YPF y que de eso solo la mitad está operativo, porque el resto está en mantenimiento.

“La gente dice que a este precio compro y me stockeo, los mayoristas se pasan a compra en el canal minorista y hay compra permanente de nuestros vecinos. El primero que cruza las mangueras es YPF. Tiene el 55% de las estaciones,  que no aumentó, pero el resto si tuvo que ir aumentando 2% o 3%”, concluyó el ex funcionario.