El presidente de la UCR y ex gobernador provincial, Alfredo Cornejo, acusó al Gobierno de “perjudicar” a Mendoza en la pulseada que se está dando por una megaobra pública que involucra a la provincia del sol y el vino y a otras cuatro.
El dirigente radical se animó incluso a coquetear con apoyar a una especie de #MendoExit al afirmar que la región “tiene todo para vivir como un país independiente”: “La verdad que no me gusta separarnos de la Nación, pero ellos están obligando a Mendoza a autoafirmarse en sus propios valores e identidades”, alertó el predecesor del gobernador Rodolfo Suárez.
El enojo de Cornejo se desencadenó a raíz de un conflicto interjurisdiccional por la megaobra Portezuelo del Viento. El proyecto es la mayor obra de ingeniería eléctrica que se instalaría en Mendoza, con una capacidad de generación prevista de 210 MW, y está emplazada sobre el río Grande, el más caudaloso de la provincia, cuyo recorrido atraviesa las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén. Su construcción iba a ser licitada por la provincia en los próximos días.
Sin embargo, los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Axel Kicillof (Buenos Aires) solicitaron la realización de un estudio de impacto ambiental sobre toda la cuenca del río Colorado y la convocatoria a las audiencias públicas como condición para aprobar la realización del proyecto.
Según Cornejo, la demora para el avance de la obra es impulsada por el Gobierno nacional, que “lo hace por maldad” y con el único objetivo de “perjudicar a Mendoza” ya que “enderezó a tres provincias para que votaran distinto a lo que habían votado antes”. El comentario apunta a que los gobiernos de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires en los últimos meses cambiaron su postura y adhirieron al pedido de La Pampa, que en soledad reclamó por años a que se haga un estudio de impacto ambiental de la cuenca del Río Colorado (EIAR).
“Como decía Winston Churchill, creo que la Nación nos ofrece como política la deshonra o la guerra. (Lo que queremos nosotros) no es guerra, es exigir lo que es nuestro”, puntualizó Cornejo en declaraciones a radio Nihuil.
“Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente, pero no lo tiene hoy. Hoy necesita de la Argentina y la Argentina lo perjudica en la calificación de riesgo, en el acceso de crédito internacional, para traer inversiones, etc. Podría ser un país pero con un programa común de su elite política empresaria para desarrollar ese camino”, señaló el ex gobernador al ser consultado sobre su convocatoria en redes sociales.
Si bien apuntó que “estamos lejos de tener autonomía con nuestra actual estructura productiva”, Cornejo advirtió que “hay que empezar a pensarlo seriamente”. En la misma línea, se mostró de acuerdo con la decisión del actual gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, de seguir adelante con la licitación y adjudicación de obra de Portezuelo.
“Se activo el mecanismo de Laudo Presidencial ante la insistencia de La Pampa de un nuevo EIAR, acompañada por las otras provincias. Vamos a defender PDV (Portezuelo del Viento) en todas las instancias que sea necesario”, dijo Suárez en su cuenta de Twitter.