Deportes

Gabriel Batistuta habló tras ser denunciado por explotación laboral en uno de sus campos

0

El ex futbolista, Gabriel Batistuta, habló tras ser denunciado por el gremio de trabajadores rurales por explotación laboral en uno de sus campos en la provincia de Santa Fe.

Tras el hecho, el deportista brindó una entrevista en la que dos veces se quebró emocionalmente por la compleja acusación, de un denunciante anónimo que aseguró que en su campo de Reconquista, Santa Fe, hay trabajadores “en condiciones deplorables”.

Días atrás, el secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, divulgó que en una inspección en uno de los campos del ex goleador se detectó una escena “indignante” y con trabajadores “en condiciones deplorables”.

Ante lo que Batistuta, no solo rechazó por completo al asegurar que en su propiedad “se respetan todos los derechos laborales y tenemos todos los papeles”, sino que lloró al apuntar que la denuncia en su contra lo afectó, pero sobre todo causó un profundo dolor en su padre.

Estoy bastante mal, triste, estoy solo en el campo y estoy temblando, espero poder terminar de hablar. La situación es triste para mí en este momento. Ayer me levanté como todas las mañanas, me preparo el mate, prendí la computadora, me dispuse a leer las noticias y me encuentro en primera plana como un maltratador de empleados o que tengo a los peones del campo en condiciones deplorables. Imagínate lo que fue para mí”, indicó el ex deportista.

A lo que agregó: “He sido trabajador también, entiendo a la persona que quiere trabajar, que tiene la voluntad de crecer y todo eso, y por supuesto que desde que tengo la posibilidad hago todo lo posible para ayudarlos”.

“Yo no solo invierto en el campo, sino también en una marca de ropa en momentos dificilísimos del país, pero siempre creyendo que la Argentina va a salir adelante, pero soy argentino, nací acá, me eduqué acá, me enseñaron el Himno, a respetar los valores, no veo por qué debería o porque me tendría que ir de donde yo quiero estar, de donde nací y donde quiero morir”, concluyó.