El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), confirmó cuatro nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5, dos de ellos en la provincia de Buenos Aires y otros dos en Córdoba.
Con estas nuevas confirmaciones los casos detectados en el país ya suben a 30, lo que obligó a cerrar la exportación de productos avícolas. Estos nuevos positivos surgieron de un lote de 13 muestra que fueron analizadas en las últimas horas por SENASA.
De acuerdo a la información oficial de los cuatro nuevos casos, uno corresponde a un ave de corral en un establecimiento de la localidad bonaerense de General Alvear, uno a un animal de traspatio en Las Flores, también en la provincia de Buenos Aires, y dos a aves de traspatio en las localidades cordobesas de Labolulaye y Colonia El Arbol.
“Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Buenos Aires Norte y Córdoba del SENASA, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados”, señaló el organismo.
Asimismo, indicaron que continúa trabajando “en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos”. Hasta la fecha el ente nacional estudió cerca de 200 notificaciones y hasta el momento detectó 30 casos positivos: en aves silvestres (3), de traspatio (25) y sector comercial (2) distribuidos de la siguiente manera: 15 en Córdoba, 7 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.
Por su parte, el organismo solicitó que sea notificado que “en caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas”.