Economía

Inflación: en agosto, los precios de los alimentos se dispararon más de un 25%

0

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se disparó un 25,8% durante el mes de agosto, impulsado por la suba en los precios de verduras, pan y carne, que tras la devaluación del 22% que hizo el Gobierno el día después de las elecciones primarias, elevó los valores hasta en un 30 por ciento.

Así lo reveló un informe de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario, que detalló que se registraron subas de más del 40% en algunos productos de esa Canasta en las últimas semanas de agosto.

De este modo, un hogar de cuatro miembros necesitó en agosto $141.507 para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas y no caer en la indigencia, casi $30.000 más que en julio.

En tanto, un individuo necesitó en agosto 37.141,05 pesos para no caer en la indigencia, según el relevamiento. Es que entre agosto de 2022 y el mismo mes de 2023, la CBA aumentó todos los meses, pero durante este último registró un salto significativo: en términos interanuales, la suba de esa Canasta alcanzó el 189,1%.

En consecuencia, la aceleración de precios fue en agosto más del doble del registro más alto de este año, un 12,3%, que se había registrado en febrero. El aumento del 25,8% en agosto, con relación al mes anterior, implicó una suba de $7.627,26 por CBA.

“Luego del 9,9% de aumento en abril se observó una tendencia decreciente, llegando a su mínimo en julio de 2023 con un incremento del 5,2%. Sin embargo, para agosto se interrumpió esa tendencia, con un fuerte incremento del 25,8% de la CBA”, indica el relevamiento rosarino.