Mientras se llevan a cabo los alegatos de las defensas en la causa vialidad, que tiene a Cristina Kirchner, como principal imputada, el abogado de Lázaro Báez, sostuvo: “Nos llevan al ridículo de probar qué es lo normal porque no lo quisieron hacer”.
Con esa frase, Juan Villanueva, en representación del empresario y socio de los kirchner, criticó el alegato de los fiscales federales Sergio Mola y Diego Luciani y buscó explicar que las modificaciones de obra y las ampliaciones de plazo no son un delito.
“Esto no es un delito, no es un plan criminal en Mendoza o en Chubut. No es una confabulación de las agencias provinciales sino que es lo normal, es la realidad de la obra pública vial en Argentina”, señaló el letrado.
Además, mostró un informe con un listado de obras en el marco de un plan de desarrollo de la ruta 40 donde se ven, por ejemplo, varios expedientes excedidos de plazo. A lo que destacó que los fiscales “se dedicaron a leer prácticamente de corrido el informe del ingeniero (Alejandro) Mon, el empleado de (Javier) Iguacel, al que ustedes, señores jueces, rechazaron como prueba en el debate”
“La prueba que hay en este juicio destroza su acusación fantasiosa”, apuntó el defensor del ex titular de Austral Construcciones. “Que un fiscal federal conozca más sobre el clima de Europa que sobre el clima de su propio país es para nosotros una nota que acredita el sesgo, el lugar desde el que se construyó esta acusación. En Santa Cruz puede nevar incluso en pleno verano, no es lo común, es atípico pero puede pasar”, expresó.
Tras su defensa, Villanueva, envió un mensaje a los jueces del Tribunal, “les están pidiendo que dicten una sentencia que si estuviese fundada en estos términos va a estar herida de muerte desde el principio”.