Judiciales

Juicio por la Obra Pública: el fiscal citó la declaración de Alberto Fernández como prueba contra Cristina Kirchner

0

Comenzaron los alegatos por el jucio contra Cristina Kirchner, por asociación ilícita y mal manejo de la obra pública. Esta mañana, el fiscal federal, Diego Luciani dio inició a la jornada de alegatos de la causa denominada “Vialidad”, y citó la declaración del presidente Alberto Fernández.

Es que el mandatario había declarado que se cruzó al empresario Lázaro Báez en la casa del expresidente Néstor Kirchner. “El propio Fernández corroboró esa estrecha vinculación”, señaló el letrado.

En su extensa alocución vía Zoom, el funcionario judicial, expuso sus argumentos en contra de la expresidenta, quien está acusada de asociación ilícita y defraudación a la administración pública, por el presunto desvío de las licitaciones de obra pública en beneficio del empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz.

Con el fin de demostrar la complicidad entre los Kirchner y Báez, el fiscal presentó como prueba un audio con los dichos del presidente Fernández del 15 de febrero de 2022, cuando fue convocado a declarar como testigo por la defensa, en su carácter de exjefe de Gabinete. En aquella oportunidad, el mandatario reconoció que tuvo un breve intercambio con el extitular de Austral Construcciones en la casa de Kirchner.

“El propio doctor Alberto Fernández corroboró esa estrecha vinculación en su declaración testimonial al manifestar que a Lázaro Báez se lo presentó Néstor Kirchner, en el año 2003-2004, en Calafate, en circunstancias en que lo acompañó Néstor, que estaba terminando su casa y Lázaro Báez estaba allí en el parque”, aseguró Luciani durante en la primera jornada de alegato luego de reproducir el material probatorio.

“Al asumir Néstor Kirchner la Presidencia de la Nación y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional y provincial de Santa Cruz una de las matrices de corrupción más extraordinarias que lamentablemente y tristemente se hayan desarrollado en el país. Y cuando digo extraordinarias no es que considere que existe una corrupción ordinaria. Lo extraordinaria radica en las características especiales de la asociación”, subrayó el funcionario judicial al inicio de su alegato.