La AFIP detectó un 40% de empleo no registrado en personal de casas particulares, en el marco de operativos en treinta countries y barrios privados del Gran Buenos Aires y 10 edificios de lujo ubicados en el barrio porteño de Puerto Madero.
De acuerdo con lo que informó la agencia, de 1.051 empleadas relevadas, 423 trabajaban sin haber sido registradas. De estas, 27 trabajaban en Puerto Madero, 193 en la zona norte, 51 en la oeste y 152 el sur del Conurbano.
Luego del control realizado en menos de una semana, la AFIP verificó que los empleadores dieron de alta a 30 trabajadores que inicialmente no estaban registrados dentro del Régimen de Casas Particulares. Al resto de los empleadores se le envío la intimación correspondiente.
Durante el operativo, funcionarios de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social repartieron material gráfico a cada uno de los trabajadores y brindaron información referida a sus derechos como empleados y a las obligaciones que les corresponden a quienes los emplean.
La AFIP cuenta con la aplicación móvil «Casas particulares» donde el empleador: puede dar de alta, baja o modificar los datos de la relación laboral de su empleado.
Además permite gestionar los pagos y generar recibos de sueldo.En tanto que para el trabajador, la aplicación le permite consultar sus aportes y recibos de sueldo, entre otras opciones.