La ex presidenta Cristina Kirchner recibió en Cuba una buena noticia: la Cámara Federal consideró que faltan elementos para determinar si la Senadora debe ser procesada o sobreseída en la causa del «dinero k» y confirmó la falta de mérito en el expediente por el que está preso el empresario Lázaro Báez.
Los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi resolvieron rechazar las apelaciones de los querellantes por la Unidad de Información Financiera (UIF), la Oficina Anticorrupción (OA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP) que buscaban que se dictara el procesamiento de la ex Presidente.
«La plataforma objetiva sobre la que se apoya la presente investigación aún se encuentra incompleta y no permite efectuar un juicio de tipicidad acabado del comportamiento de Cristina Fernández de Kirchner, en función de los requisitos la figura de la que se la acusa, por lo que la resolución recurrida será homologada», sostiene el fallo al que accedió Infobae.
No obstante, se ordenó seguir profundizando la investigación: «No podemos eludir los agravios de las acusaciones en torno a la necesidad de corroborar la hipótesis que podría dar cuenta del conocimiento de la encartada sobre el accionar de Báez como posible prestanombre y una eventual vocación de dominio sobre esos bienes. Ello, a partir de la situación expuesta por (Leonardo) Fariña, en punto a que la ex mandataria, frente a una comunicación de la Embajada de los Estados Unidos, le habría pedido a Lázaro Báez que sea más prudente con los movimientos de dinero», dijo el tribunal.
En ese sentido, la Cámara advirtió que «resulta ineludible para el señor juez de grado (Casanello) agotar todas aquellas vías de investigación que la lógica indica». Se trata de una serie de instrucciones dadas por la Cámara Federal, pero cuando en la causa intervenían los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, apartados por Casación en una causa conexa por la apelación de ex funcionarios de la AFIP.
Se trata de la única causa en la que quedó en una situación relativamente favorable, ya que no se dispuso su procesamiento. La ex Presidente será juzgada a partir de mayo por la causa de la corrupción en la obra pública de Santa Cruz, ya esta procesada por las causas dólar futuro, Memorándum con Irán, Hotesur y Los Sauces, todas elevadas a juicio oral.