Tras ser designado como quinto miembro de la Corte Suprema de Justicia, por un decreto del presidente Javier Milei, el juez federal Ariel Lijo, debe solicitar una licencia de su cargo en la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que el tribunal se reúne este miércoles para decidir sobre el futuro del cuestionado magistrado.
Según trascendió, los camaristas se reunieron en la media mañana del miércoles, para decidir si le otorgan la licencia de manera directa o le dan el visto bueno, para que Lijo eleve su pedido al tribunal supremo, ante la extensión de la misma y el motivo.
La justicia frenó la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
El plenario de los seis integrantes de las dos salas del Tribunal que resuelve sobre pedidos administrativos como licencias, por parte de jueces federales de primera instancia porteños, fue convocado por el presidente de la Cámara, el magistrado Mariano Llorens.
La principal medida a resolver es si el eventual pedido de licencia extraordinaria sin goce de sueldo, que haría Lijo para poder jurar en la Corte, debe ser otorgado por la Cámara o la decisión final tiene que ser del máximo tribunal del país.
La Justicia argentina comienzó a investigar a Javier Milei por la estafa cripto de $Libra
En caso de que la Cámara le otorgará la licencia de manera directa, Lijo ya estaría en condiciones de prestar juramento como integrante en comisión de la Corte. En donde ocuparía el quinto escarnio, que se encuentra vacante desde el 2021 cuando se jubiló la jueza Elena Highton de Nolasco.
La maniobra le permitirá a Lijo no renunciar a su cargo como titular del Juzgado Federal Nro. 4 de Comodoro Py, en donde lleva más de dos décadas y también, subroga el tribunal el federal Nro. 12, hasta no contar con el aval de Senado para sumarse a la Corte de manera formal.