Política

La Coalición Cívica adelantó su postura y le dará autoridad al Gobierno para acordar con el FMI

0

La Coalición Cívica presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para facilitar una autorización al Gobierno nacional para que pueda cerrar el acuerdo con el FMI. El sector liderado por Elisa Carrió ya comunicó la decisión en el seno de Juntos por el Cambio.

A través de un comunicado, la Coalición Cívica expresó: «El razonamiento de algunos en Juntos por el Cambio no lo compartimos. Frente a posible abstención hay que tomar una posición. Preferimos jugar para la historia en vez del corto plazo».

«La autorización al Poder Ejecutivo para establecer un nuevo plan de cumplimiento de las obligaciones establecidas con el FMI en 2018 se basa en los principios que venimos sosteniendo como Coalición Cívica y Juntos por el Cambio: evitarle a la sociedad el trauma que provocaría en la economía un default con el Fondo, estar a la altura de la responsabilidad histórica y honrar las deudas para no hacernos más daño frente al mundo», agrega el texto.

El partido presidido por Maximiliano Ferraro argumentó: «Las crisis las pagan principalmente las clases medias. Además, en un territorio desconocido como el default con este organismo multilateral de crédito, los pocos que producen: el campo, la débil industria, en definitiva, el escaso trabajo de los argentinos está en riesgo«.

«El Gobierno tiene el deber de llegar al acuerdo, de tener una hoja de ruta seria para cumplirlo, de dejar atrás las erráticas políticas económicas y hacerse responsables de gobernar hasta el 9 de diciembre de 2023. Desde el Congreso también debemos asumir sin ambigüedades las responsabilidades que nos tocan», concluyeron desde la Coalición Cívica.