El texto, que lleva firma del titular de la CEA, monseñor Oscar Ojea, los vicepresidentes Mario Poli y Marcelo Colombo y el secretario general, Carlos Malfa, puntualizó que «mucho menos aceptable es el oportunismo de quienes se aprovechan de la extrema necesidad de los más pobres para usarlos en función de sus propias ganancias y clientelismo político”.
“Hoy más que nunca se hace necesario un Estado presente que se haga responsable de políticas proactivas en materia de acceso a la vivienda y al trabajo digno”, expresó la Conferencia Episcopal. Y agregaron que “en estas horas dramáticas, en que los casos se replican, confiamos en que una diligente intervención de la justicia evitaría escaladas de violencia entre las partes”. También expresaron preocupación por “cualquier resolución de estos conflictos que naturalice la violencia y ponga en riesgo la vida de las personas”.
Además puntualizaron que “la cuestión de tierras es el síntoma de un problema más amplio que aqueja a nuestro país” y que “es imperioso atender la crisis demográfica y habitacional que atraviesa no solo el Gran Buenos Aires, sino a todo el territorio argentino”.
En el comunicado que hoy temprano difundió la Comisión Ejecutiva de la CEA hay algunos guiños para los sectores ideológicos más combativos vinculados a la Iglesia y también el señalamiento de que la toma de tierras es “un fenómeno conocido en la Argentina desde los orígenes mismos de nuestra historia”, lo que podría incluir la avanzada de las primeras familias de argentinos y del Ejército de Julio Argentino Roca sobre la Patagonia.A pesar de estos cuidados que tiene el texto, el documento de la Conferencia Episcopal es explícito en contra de las usurpaciones: “nada justifica la intrusión y la violencia a costa de la vida y los derechos de los demás».
El comunicado reclamó que “hoy más que nunca se hace necesario un Estado presente que se haga responsable de políticas proactivas en materia de acceso a la vivienda y al trabajo digno» y pidió una actuación rápida de la justicia: “confiamos en que una diligente intervención de la justicia evitaría escaladas de violencia entre las partes”.
Por último, la CEA también apuntó a la dirigencia. «En el arte de la política, siempre necesario, los distintos niveles del gobierno, nacional, provincial y municipal, deben velar por la seguridad de todos los habitantes”, expresó.