Mientras el ministro de Economía y precandidato a presidente por el oficialismo, Sergio Massa, se enfoca en la campaña electoral, la inflación sigue marcan do record para desgracia de los salarios argentinos.
En la medición de la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de julio fue del 7,3%, según informó la Dirección de Estadística y Censos porteña. De este modo, en lo que va del último año acumula un 117,9 por ciento.
“Durante el mes de julio el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento de 7,3%, acumulando en los primeros siete meses del año una suba de 62,3%. La trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 117,9%”, indicó el organismo.
El mes pasado la variación del IPCBA “respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Restaurantes y hoteles, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud y Recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 68,3% del alza del Nivel General”, agregaron.
“Restaurantes y hoteles promedió una suba de 12,4%, contribuyendo con 1,41 p.p. a la variación mensual del IPCBA, como resultado de los incrementos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida y en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos”, detalló el organismo que conduce José Donati.
En términos interanuales, “las divisiones Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Restaurantes y hoteles, fueron las principales responsables del incremento de los precios minoristas, explicando el 50,7% de la variación interanual del Nivel General”, precisó.