El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, habló sobre la crisis que atraviesa el sector, la necesidad de generar empleo y el plan económico del Gobierno, al que se encuentran alineados.
Sin embargo, desde la central obrera, sostienen que es necesario tomar medidas que faciliten la generación de empleo, para lo que plantean la “liberación de cargas sociales”, y la creación de un tipo de contrato laboral “de emergencia”, que permita al trabajador dejar la informalidad, pero sin grandes costos para los empresarios.
Otra de las medidas, que platea la institución es la eliminación del IVA “sobre alimentos para sectores de menos recursos bancarizados». Al mismo tiempo, respondió a las acusaciones por parte del presidente Alberto Fernández, que considera a los empresarios como generadores de la suba de precios en el país, destacando que: “nosotros somos la consecuencia, no la causa de la inflación, dado que la presión fiscal de los alimentos es del 40 por ciento y en las bebidas del 50″.
Además, el titular de la UIA sostuvo que: “No deja de ser cierto que los sectores más rezagados de la sociedad se encuentran más impactados», por eso es necesario llevar a cabo acciones que beneficien a los trabajadores y atenúen el impacto del aumento en el costo de vida y la alta inflación.
En torno a la a la iniciativa del ministro Martín Guzmán de aplicar un nuevo impuesto a la “renta inesperada”, Funes de Rioja resaltó que «hay 14.500 empresas de las cuales el 95% son PYMES. El resto son o multis que trabajan en el mundo y no les pasa nada de estas cosas o argentinas que se han convertido en multilatinas y compiten muy transparentemente».
En ese sentido, mostro su ferviente rechazo a “este impuesto es inesperado”. Aclarando que a los ya “165 impuestos que tenemos, sumarle otro más no es nuestra política».