PolíticaSociedad

Los enfermos leves en la Ciudad recibirán el alta a los 10 días sin un nuevo testeo

0

La Ciudad de Buenos Aires modificó este lunes el protocolo para pacientes con coronavirus ​y, a partir de ahora, los enfermos leves recibirán el alta a los 10 días sin un nuevo testeo.

Lo informó este lunes el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien aclaró que «está demostrado que después del día 10 el enfermo ya no es contagiante».

Por otra parte, el funcionario afirmó que «buscar a inmunidad de rebaño es una estrategia equivocada» en la lucha contra el coronavirus aunque «probablemente entre el 12 y 14 por ciento» de los porteños tengan anticuerpos contra la enfermedad: «Ha habido cierta confusión», aclaró Quirós en conferencia de prensa, al presentar un nuevo informe sanitario sobre la situación del Covid-19 en la Ciudad.

«Nuestra mirada es que buscar la inmunidad de rebaño es una estrategia equivocada. Es la experiencia en el mundo y es imposible sostenerlo. Se ha demostrado que en esta enfermedad es así», sentenció.

De todas formas, aclaró, «uno puede observar que en la mayoría de las grandes ciudades del mundo, como en las europeas, las chinas, las del sudeste asiático o Nueva York, han tenido una curva clara de ascenso y luego descenso».

«Hay una coincidencia bastante clara en todas las ciudades: cuando entre el 10 y el 20% de la ciudadanía de toda la ciudad alcanza anticuerpos, la curva suele bajar. No intento explicar una causa por la inmunidad, sino lo que sucedió en varios lugares», agregó.

Y siguió con el caso porteño: «En barrios como el 31, la positividad es del 50%, porque el distanciamiento es más difícil. En otros barrios, como los más acomodados, la positividad es mucho menor y la curva todavía está ascendiendo. Se calcula que por cada test PCR positivo hay 10 más, aproximadamente. En el barrio 31 nos dio 1 a 9. Y cuando uno multiplica por 10 la cantidad de infectados en la Ciudad, la estimación está en el 12 o 14% de la CABA probablemente tenga anticuerpos».

Eso no quiere decir, aclaró, «que hayamos completado la enfermedad, pero sí es un indicador de que tenemos una curva madura, como que el R esté cerca de 1». ¿Lo peor ya pasó? «No, porque tenemos muchos casos por día. Pero la curva está madura y no es tanto el esfuerzo que tenemos por delante. Seguramente en pocas semanas podamos tener una mirada diferente».