Ni la pandemia de coronavirus le va a poner un freno al negocio que significa para muchos el fútbol argentino, y esto queda sobre todo claro en los comunicados que emitió este miércoles la Secretaría de Deportes, estableciendo dos rangos de deportistas, de primera o de segunda.
Alerta140 pudo acceder a los borradores de los comunicados que se emitieron para anularse en seguido y que muestran algunas diferencias con el que se dio a conocer y que, a pesar del riesgo, deja que continúen torneos locales, como el de fútbol, ni la Copa Libertadores.
Antes de emitir el decreto que establece la postergación del Torneo Internacional masculino de espada «Omar Vergara», que estaba pautado del 20 al 22 de marzo en el CeNARD, y que pone en juego puntos para el ranking olímpico; el Grand Prix Sudamericano de atletismo de Concepción del Uruguay (27 al 29 de marzo); y la serie de Copa Fed entre Argentina y Kazajistán, que se iba a jugar en San Juan del 17 al 19 de abril, circularon por la Secretaría de deportes una serie de aclaraciones.
La primera nota sostenía que se cancelaban «por el mes de marzo torneos, competencias, giras preparatoria y/o evento deportivo a desarrollarse en la República Argentina:
Sin embargo, no tardaron en aclarar que la prohibición regiría para eventos «internacionales», y no locales, como los partidos de fútbol: