Marcos Galperin dejó su lugar como CEO y presidente de Mercado Libre en la Argentina, aunque desde la compañía aseguran que es un “procedimiento habitual” y que el fundador seguirá al frente de la empresa argentina de mayor valor de mercado. O sea, a nivel regional se mantiene en su cargo como cabeza del grupo. “Es solo para Argentina, cada país tiene un directorio diferente”, aclararon en la empresa.
Lo reemplazará Stelleo Passos Tolda, en ejecutivo brasileño quien hasta hoy era COO de la empresa. Tolda además, maneja el negocio en Brasil, país que aporta más del 60% de los ingresos de la compañía. También forma parte del directorio de Hotel Urbano Viagens e Turismo y, como Galperin, estudió en la Universidad de Stanford, en EEUU.
“Realmente creo que MercadoLibre, con MercadoPago, puede ser uno de los jugadores más importantes del mundo financiero en América Latina. Mi generación dentro de la empresa tendría que poder resolver cómo encaminar más la parte de logística y los envíos. Nunca estoy satisfecho. Por suerte, la gente a mi alrededor, tampoco. Pero no quiero tener 60 años y decir ‘lo único que hice fue Mercado Libre’. También lo tomo como un desafío; dar un paso al costado y que la empresa crezca diez veces sin mí sería genial”, aseguró.
Muy cercano a Mauricio Macri –fue fiscal de mesa en las elecciones generales para Cambiemos–, Galperín quedó en el ojo de la tormenta cuando se convirtió en el primer empresario en visitar a Alberto Fernández dos días después de las PASO. Antes había tenido cruces por redes sociales con el dirigente Juan Grabois y con el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, por el encuadre gremial de los trabajadores fintech de Mercado Pago. También tuvo una disputa sindical con los Moyano por la situación de los empleados del nuevo centro de distribución del Mercado Central. Esa puja la ganó.
Un comunicado posterior de la empresa confirmó que Galperin continúa siendo el CEO de Mercado Libre Inc y se mantiene como presidente a nivel regional. “Es un cambio interno en la operación local, lo que significa que sus responsabilidades en la región se mantienen inalteradas”, dijo la empresa, que aclaró adicionalmente que Galperín sí dejara de formar parte del directorio de la firma en la Argentina, igual que Pedro Arnt, que deja la vicepresidencia de la operación local.
Como presidente del Grupo en Argentina asume Juan Martín de la Serna, cargo que ya había ocupado. De la Serna es miembro del grupo fundador de la empresa fundador y se desempeñó en distintas actividades dentro de la compañía. Entre 2004 y 2012 lideró Mercado Libre Argentina y, entre 2007 y 2012, supervisó además las nuevas operaciones de la compañía en 7 países de Latinoamérica.