Sociedad

Por el retiro del “Potenciar Trabajo” a estudiantes, piqueteros realizan un nuevo acampe en la 9 de Julio

0

Las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera, llevan adelante una larga jornada de protestas en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires. La medida es en rechazo de la decisión del ministerio de Desarrollo Social de quitarles el plan “Potenciar Trabajo” a aquellos estudiantes que también recibían la “Beca Progresar”.

En ese sentido, sostuvieron que, “El Gobierno le saca el potenciar trabajo a cientos de miles de jóvenes con beca progresar. Se quedan sin el mayor ingreso que tenían para estudiar y poner un plato de comida en las mesas de sus familias”.

A través de un comunicado, las organizaciones anunciaron que harán un acampe en Avenida 9 de Julio y Corrientes, hasta ser oídos por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

Según estimaron, el recorte tendrá un impacto sobre unas 40 mil personas y estaría en sintonía con la auditoria sobre el funcionamiento de los planes sociales, anunciado semanas atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa. En ese sentido, acusaron al gobierno de hacer “elegir entre comer y estudiar”.

“Vamos a asambleas urgentes en todos los barrios y lugares de estudios con las juventudes afectadas”, agregaron desde la coordinadora. En el mismo sentido, las organizaciones plantaron que los jóvenes permanezcan en el Obelisco y de a poco vayan rotando de lugar.

De este modo, se harán presentes alumnos del secundario y sus correspondientes centros de estudiantes, por lo que habrá un esquema de actividades pensado para gran parte del día.

Además, los movimientos irán por los diferentes colegios de la zona de diferentes barrios, para “recoger los nombres de los compañeritos” que están atravesando esta situación referida al recorte del plan.

Por su parte, desde el Gobierno de Alberto Fernández, sostienen que es necesario el recorte de partidas presupuestarias destinadas a la asistencia social, en línea con el plan el Ministro de Economía y su obsecuencia al programa acordado con el FMI.

“Es uno u el otro”, fue la frase que resume la posición de Casa Rosada. Desde el Gobierno entienden que los $7.400 que adolescentes de 16 y 17 años reciben por el Beca Progresar resultan incompatibles con los casi $24.000 destinados por el Potenciar Trabajo, que les llega a 1,3 millones de beneficiarios relacionados con cooperativas de trabajo.