Economía

Tarifas: las distribuidoras de gas piden aumentos de hasta el 200% desde febrero

0

Las empresas encargadas de la distribución del gas solicitaron en audiencia pública al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), una recomposición del 200% sobre ese componente que se aplicará a través de un aumento en las facturas de los usuarios residenciales.

Por lo que se estima que las subas en las boletas para los usuario oscilará entre el 21% y 77,5% a partir de febrero. Es que la tarifa final del gas está integrada por cuatro componentes: el precio del gas en boca de pozo, el transporte, la distribución y la carga impositiva.

Sobre el tercer punto hicieron foco las empresas. De todos modos, cada una de las distribuidoras dio a conocer sus distintas propuestas de acuerdo a la región en la que prestan el servicio.

En el caso de Metrogas, el impacto que tendría el aumento en el costo de la distribución implicaría una suba promedio del 49% para los usuarios residenciales. En tanto, representaría el 47% para uno comercial, 3,3% para clientes industriales y del 10,5% para estaciones de GNC.

Por su parte, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur, líderes en provincia de Buenos Aires, solicitó aumentos del 187% y del 273% respectivamente. Así, un usuario residencial promedio pasaría de una factura de 4.892 a 6.105 pesos mensuales, mientras que un usuario nivel 2 pasaría de 2.444 a 3.657 pesos, es decir un 49,6%.

Este pedido, se suma a la segmentación de tarifas efectuada sobre las distribuidoras eléctricas, que plantea aumentos progresivos mensuales para los usuarios residenciales de mayor categoría.