Una encuesta de una de los consultoras de cabecera del kirchnerismo enciende un alerta para el Gobierno, que este viernes dará a conocer un nuevo anuncio de extensión de la cuarentena: el 60% de la gente cree que el actual aislamiento, menos inflexible que el que viene, se cumple entre «poco» y «nada».
Analogías, la firma que midió oficialmente para Cristina Kirchner en la campaña de 2017 y que está vinculada sobre todo al kirchnerismo bonaerense, hizo un sondeo nacional, de 2.811 casos recolectados entre el 20 y el 21 de junio, con un margen de error de +/- 2%.
La baja en los números del Gobierno, sobre los que vienen advirtiendo otras encuestadoras, aparecen en el estudio de Analogías. En general, se mantienen alto pero con tendencia declinante:
– Desde marzo, cayó 20 puntos la aprobación de las medidas del Gobierno para enfrentar la pandemia (de 94,7% a 74,3%).
– En el mismo período, la imagen del Presidente perdió 14,4 puntos, aunque en esta muestra sigue con muy buenos números: pasó de 93,8% a 79,4% la positiva.
– Por primera vez desde que asumió Fernández las expectativas económicas negativas para los próximos dos años superaron a las positivas: 49,5% a 41,9%.
– El 45,1% cree que el Gobierno está protegiendo entre «poco» y «nada» al empleo.
Respecto al aislamiento obligatorio, la pregunta fue: «¿Cree usted que en general la población está respetando las medidas de prevención y la cuarentena?«. Entre «poco» (49,5%) y «nada» (10,7%) sumaron más de 60 puntos; contra 10,2% de «mucho» y 27,5% de «bastante» (37,7% en total).
Este desgaste con el aislamiento también explica otro temor latente y las versiones y demoras en anunciar la nueva etapa. Por el (mal)humor social que se percibe, sobre todo en la Ciudad y el Conurbano bonaerense, los políticos saben que pagarán un costo político con cada prórroga. Por eso, Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof evalúan dar un fecha cierta de camino a la normalidad, más allá de que en la intimidad saben que todo dependerá de cómo evolucionen los contagios.