PolíticaSociedad

Una petición en contra de la liberación de presos ya suma más de 300 mil firmas en menos de tres días

0

Gran parte de la sociedad se mostró en las redes en desacuerdo con que se dicte prisión domiciliaria a los presos de distintas cárceles y temen por que se dé una excarcelación masiva que afecte a la seguridad de la sociedad. PSin embargo, pocos hacen algo al respecto.

Liderando la carga está Pedro Pedmar (su usuario es Pedmar Ar), quien creó en www.change.org, un sitio web donde se realizan peticiones digitales, «¡¡¡NO A LA SALIDA DE PRESOS!!!», dirigida hacia el Poder Judicial de la Nación.

Su solicitu ya tiene más de 205 mil firmas en menos de tres días y busca llegar, como mínimo, a las 300 mil.

«No estoy en contra que se mejoren las cárceles, pero no que les den libertad a los presos», arrancó en su escrito. La petición fue apoyada por Matías Bagnato, sobreviviente de la masacre de Flores, y Viviam Perrone, madre de Kevin Sedano, quien fue atropellado en Olivos, en 2002, por un automovilista.

Luego, continuó: «Si una persona que sale a la calle sin autorización la pueden demorar, ¿Por qué un delincuente que cometió un delito debe salir? Y pensemos esto… Casación está pidiendo que también salgan los que cometieron delitos federales (narcotráfico, delitos de lesa humanidad, evasión fiscal, trata de personas, secuestros extorsivos, contrabando, delincuencia organizada, entre otros) y digo también, porque están liberando a los violadores, asesinos, ladrones, que viven a pocas cuadras de los que fueron sus víctimas».

También se refirió a la falta de tobilleras electrónicas y manifestó su preocupación. «No estoy de acuerdo la liberación de esta gente, está dicho que nadie va a poder controlarlos porque no hay suficiente cantidad de tobilleras electrónicas. ¿Y entonces?, los dejan libres para que no se contagien, pero como siempre los DDHH, no son tan humanos y se olvidan que somos muchos más los que padecemos robos, ahora no solo seremos víctimas de esta pandemia, sino que, además, también volvemos a ser víctimas de esta gente que se no tuvo problemas en robarte el sueldo en una salidera bancaria, en matar por 100 pesos, en golpear a un abuelo indefenso, en violar a su vecina de 13 años», se quejó el usuario.

«Definitivamente creo que esta decisión es poner en riesgo a la sociedad. Un viejo riesgo, pero con libertad garantizada», reafirmó. Para finalizar el posteo, redactó: «Yo tengo que vivir recluido para cuidar a mi gente, y ahora tendré que tener más cuidado cuando salga a comprar o pase por el cajero. No están pensado en nuestras familias y sobretodo en nuestros hijos. ¡Por Dios! qué futuro les estamos dejando…»

Este martes, Pedro Pedmar publicó una actualización en el sitio en el que se mostró agradecido por el apoyo y pidió que «Hay que seguir con esta lucha!!!». “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”, escribió.

El repudio sobre la liberación de reclusos para evitar la expansión del coronavirus en los penales, medida que contó con el apoyo del presidente Alberto Fernández, fue aumentando. En redes sociales, especialmente a través de cadenas de WhatsApp, convocan a un cacerolazo para este jueves a las 20 en todo el país.