Victoria Donda, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), presidirá la decimocuarta sesión del Foro sobre cuestiones de las Minorías de las Naciones Unidas (ONU). El evento se realizará el 2 y 3 de diciembre en Ginebra, Suiza.
El 2 y 3 de diciembre presidiré, en representación de la Argentina 🇦🇷, la 14º sesión del Fᴏʀᴏ sᴏʙʀᴇ Cᴜᴇsᴛɪᴏɴᴇs ᴅᴇ ʟᴀs Mɪɴᴏʀɪ́ᴀs de la @ONU_es en Ginebra, Suiza 🇨🇭.
📲 Pueden ver las sesiones del #UNMinoritiesForum en https://t.co/GMbCSoM30N pic.twitter.com/nQhM75aRCY
— 💚 Victoria Donda Perez (@vikidonda) November 30, 2021
La titular del INADI expresó: «Históricamente se pensó que los grupos mayoritarios son quienes tienen la capacidad de ejercer poder coercitivo contra las minorías, los débiles, como si fuese una cuestión de cantidades, cuando en realidad estamos hablando de poder».
«Por eso decimos que hablar de discriminación en la Argentina y en el mundo de hoy implica pensarla como una cuestión de mayorías», agrego Victoria Donda mediante un comunicado de prensa.
El evento oficial de la ONU llevará el nombre de «Foro sobre las cuestiones de las Minorías: Prevención de conflictos y protección de los derechos humanos de las minorías». Su objetivo es «promover el diálogo y la cooperación en materia de políticas públicas y acciones en defensa de los grupos vulnerados».
Ya en Suiza recibimos las credenciales de @ONU_es en el Palacio de las Naciones, de la mano de la Misión Permanente de Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra 🇦🇷 🇨🇭.
Muchas gracias Christian Machuca y María Eugenia Vázquez Paul por el cálido encuentro. pic.twitter.com/BwuLFUHXWF
— 💚 Victoria Donda Perez (@vikidonda) November 30, 2021
La funcionaria compartió en sus redes sociales: «Ya en Suiza recibimos las credenciales de la ONU en el Palacio de las Naciones, de la mano de la Misión Permanente de Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra. Muchas gracias Christian Machuca y María Eugenia Vázquez Paul por el cálido encuentro».